Mipyme Transforma


Implementación de un modelo de Gestión de Innovación Empresarial con enfoque en procesos de transformación digital en el sector productivo del departamento de Antioquia.



Propósito
Aumentar la actividad innovadora del sector productivo de Antioquia, capacitando a los empresarios y acompañando a sus empresas en el desarrollo de capacidades de innovación con un enfoque especial en transformación digital.
¿A quién va dirigido?
Micro, pequeñas y medianas empresas que tengan domicilio en Antioquia, cuenten con mínimo cinco (5) colaboradores y no menos de dos (2) años de constitución a la fecha de apertura de la presente convocatoria.
*Según el Decreto 957 de 2019, correspondiente a la clasificación del tamaño empresarial.
Se priorizará a empresas de los siguientes sectores:
∙Agropecuario – Agroindustria
∙Salud
∙Minero Energético
∙Turismo

¿Cuál es la cobertura?
Buscamos empresas de todas las 9 subregiones de Antioquia.
Este es el número de empresarios que esperamos impactar por subregión:
∙Bajo Cauca: 40
∙Magdalena Medio: 40
∙Nordeste: 40
∙Norte: 50
∙Occidente: 40
∙Oriente: 50
∙Suroeste: 50
∙Valle de Aburrá: 140
∙Urabá: 50
Tu empresa recibe formación especializada y consultoría en innovación y transformación digital.
¿Cuál es el proceso de acompañamiento?
Entrenamiento Especializado
Cuenta con expertos de amplia trayectoria y reconocimiento, quienes durante un período de seis (6) meses compartirán herramientas y técnicas que les permitan a las empresas construir capacidades de innovación y transformación digital, con el fin de generar resultados que fortalezcan su competitividad y que puedan ser replicados de manera continua y sistemática. La formación será teórico - práctica, mediante componentes virtuales y presenciales. Este entrenamiento se impartirá a 60 empresas y constará de:
∙Diplomado de Innovación (64 horas)
∙Taller Tecnologías Emergentes (16 horas)
∙Taller Prototipado (8 horas)
∙Taller Formulación de Proyectos (8 horas)
∙Taller Formación de Facilitadores (8 horas)
Diagnóstico y Consultoría en Innovación
Iniciará con un autodiagnóstico de innovación y transformación digital. Las 60 empresas seleccionadas recibirán un acompañamiento especializado para:
∙Definir una estrategia de innovación que esté alineada con su estrategia de negocio.
∙Establecer su portafolio de innovación empresarial y una hoja de ruta de transformación digital. Además, aprenderán metodologías con el objetivo de disminuir los riesgos asociados a la innovación y para asignar recursos de forma efectiva y aumentar la probabilidad de éxito en los proyectos emprendidos.
∙Aprender las mejores prácticas para conectarse con el ecosistema de innovación e identificar actores y aliados que puedan proporcionar recursos, conocimiento y clientes, entre otros. Así mismo, tendrán la oportunidad de generar conexiones de valor que puedan utilizar para orientar sus estrategias al ingresar nuevos productos o servicios en mercados internacionales.

Cofinanciación para el desarrollo de 40 Prototipos
Se otorgarán hasta $40’000.000 en recursos de cofinanciación para el desarrollo de 40 Prototipos funcionales, que hayan sido priorizados como proyecto de innovación en la Fase 2. Esta financiación solo estará disponible para 40 empresas, que deberán aportar recursos de contrapartida.

Fase 1
Participa en los Talleres de Innovación y Transformación Digital
Objetivo:
Concientizar a los empresarios de Antioquia sobre la 4° Revolución Industrial y cómo la innovación y la transformación digital, son el camino para superar los retos en pro de fortalecer y renovar sus modelos de negocios.
Entrenamiento de alto nivel
El proceso será impartido por expertos de amplia trayectoria y reconocimiento en el desarrollo de capacidades de innovación empresarial. Lo que se busca es generar nuevos productos, servicios o mejorar los existentes para implementar el proceso de gestión de la innovación al interior de la empresa.
Este entrenamiento será teórico – práctico, contiene 1 diplomado y 4 talleres, tiene componentes virtuales y presenciales con una duración de 6 meses.
*Para cada taller la empresa debe garantizar como mínimo un colaborador.



Intervención estratégica en innovación empresarial:
Mediante intervenciones grupales e individuales, las empresas implementarán sistemas básicos de innovación con enfoque en transformación digital. Esta intervención comprende:
1. Diagnóstico de innovación empresarial: La empresa debe diligenciar el autodiagnóstico de innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, las empresas seleccionadas reciben un informe con recomendaciones para desarrollar la capacidad de innovación de cada una.
2. Diagnóstico de madurez para la transformación digital: Al realizarlo, la empresa facilita la generación de un plan de transformación que le permita evolucionar su nivel de digitalización.
3. Plan de Transformación Digital: Acompañamiento técnico y estratégico para establecer el portafolio de innovación y el plan para la transformación digital. Se analiza dónde hay mayor oportunidad de captura de valor para las empresas y se prioriza un proyecto del portafolio de innovación que conduzca aumentar el nivel de madurez para la transformación digital.
4. Desarrollo de componentes clave para la gestión de la innovación: Se incluyen elementos para la ruta de gestión de la innovación en los diagnósticos de innovación empresarial y madurez para la transformación digital.
Estrategia de innovación
Las empresas identifican sus necesidades para definir su estrategia de innovación alineada con la del negocio, con objetivos, metas y métricas claras para alcanzarla.
Compromiso y liderazgo corporativo
La disposición de los directivos para invertir tiempo y recursos en innovación es un componente clave porque genera una diferencia crucial en el desarrollo de productos y servicios exitosos en el mercado global, incrementando las utilidades de las empresas.
Al finalizar este componente, la empresa se compromete a destinar equipos de trabajo, tiempo y otros recursos, con el fin de implementar su primera versión del sistema básico de innovación.


Ecosistema de innovación
Está compuesto por diferentes actores que son potenciales aliados de la empresa para desarrollar sus innovaciones y acelerar el crecimiento de su negocio. En este componente, la empresa aprende las mejores prácticas para conectarse con el ecosistema e identificar actores que pueden proporcionar recursos, conocimiento, clientes, entre otros; con miras a potenciar el proceso de gestión del portafolio de innovación, generando conexiones de valor que pueden utilizar para orientar sus estrategias de ingresar nuevos productos o servicios en mercados internacionales.
Los componentes clave para la gestión de la innovación son:
∙Estrategia de innovación
∙Compromiso y liderazgo corporativo
∙Gestión del portafolio de innovación
∙Ecosistema de innovación
Beneficios
∙Implementación de sistemas de innovación
∙Recomendaciones orientadas al desarrollo de capacidades de innovación.
∙Acompañamiento técnico y estratégico para establecer el Portafolio de Innovación y la hoja de ruta para la transformación digital.
∙Estrategia de innovación alineada con su estrategia de negocio.
∙Portafolio de innovación basados en las oportunidades y escenarios de crecimiento.
∙Apropiación de herramientas de gestión que servirán de apoyo a la organización.
Capacitación virtual y presencial gratuita.
∙Formación especializada y adaptada al público objetivo.
∙Intervención y consultoría en cada una de las empresas.
∙Conocimiento de herramientas TIC.
∙Fortalecimiento de la competitividad.
∙Definición de la estrategia y del portafolio de innovación empresarial.
∙Creación de la hoja de ruta de transformación digital.
∙Cofinanciación de prototipos hasta por $40.000.000 para cada una de las 40 empresas seleccionadas en Fase 3.
¡Finalizamos con éxito la fase 1, donde se beneficiaron 500 empresarios!
Testimonios de participantes del proyecto Mipyme Innova
"Asumir la era de la innovación es estar en constante transformación. Te invito a inscribirte al proyecto Mipyme Transforma + Innovación + Digital".
- David Giraldo Restrepo,
Gerente Comercial Financiero de Integrales Vive

"El proyecto Mipyme Transforma + Innovación + Digital es igual a + empleo + oportunidades + productividad. Atrévete a hacer cosas diferentes en tu Mipyme. Inscríbete ya".
- Julián Castro Velásquez, Gerente General de Freezen


"¿Quieres resultados diferentes? ¡Haz cosas diferentes! Te invito a que te inscribas ya en el proyecto Mipyme Transforma + Innovación + Digital".
- Laura Martínez Pulgarín, Gerente General de Proyección Contable y Empresarial

"La transformación digital evoluciona el mundo empresarial. Yo me atreví a hacer cosas diferentes, ¡tú también puedes! Inscríbete en el proyecto Mipyme Transforma + Innovación + Digital".
- Alejandro Correa Herrera, Gerente General de Café Almendra Selecta
Contáctanos
Mayor información: www.acopiantioquia.org
mipymetransforma@acopiantioquia.org
321 429 9075

