Acopi Antioquia fortalece a las Mipymes
Con los cambios del mercado, las exigencias del consumidor y la tecnología cada vez es más latente la necesidad de que las micro, pequeñas y medianas empresas desarrollen herramientas de transformación digital para su sostenibilidad y especialmente, inicien con el cambio de mentalidad y cultura de los directivos y empleados, permeando toda la organización.

La digitalización ofrece un gran potencial para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico. Por este motivo, ACOPI Antioquia brinda con el acompañamiento de expertos, formación en innovación y actualización de conocimientos en transformación digital a través de cursos y talleres con temas como comercio online, design thinking e innovación 4.0, entre otros.
Asimismo, con Cetiia, el Centro Especializado de Tecnología, Investigación e Innovación que nace de la Seccional, apoya a las Mipymes en su proceso de reinicio y reactivación a través de la transformación 4.0, con distintas herramientas digitales para que puedan implementar diferentes formas de vender y de llegar a sus clientes.
La Seccional tiene como objetivo cerrar las brechas entre las empresas y la tecnología y pone a su disposición herramientas de formación, ruedas de negocio virtuales con alcance nacional e internacional, plataformas para crear comunidades, así como crear sitios web sin conocimientos en programación o diseño y tiene para los empresarios un gran recinto ferial y de eventos virtual para organizar ferias, eventos, salas y auditorios.
“Buscamos modernizar a las Mipymes de Antioquia y Colombia para contribuir a su sostenibilidad y rentabilidad. Las apoyamos y tenemos el firme propósito de contribuir a su competitividad para que vayan al mismo ritmo del mercado, de las necesidades de los consumidores y de los nuevos modelos de negocio. Todo esto, porque pensamos en las Mipymes del futuro y en el gran reinicio de la nueva comunidad empresarial”, expresa Maria Elena Ospina, directora ejecutiva de ACOPI Antioquia.
Asimismo, ACOPI Antioquia lidera proyectos para el fortalecimiento empresarial en innovación y economía sostenible como:
Mipyme Innova:permite a las micro, pequeñas y medianas empresas de las subregiones de Antioquia fortalecer y desarrollar capacidades de innovación y competitividad. Este proyecto se realiza en convenio con Minciencias y la Gobernación de Antioquia y se han beneficiado 175 empresas, de las cuales 50 ya desarrollaron proyectos o prototipos de innovación.
Modelo de Gestión de Innovación Empresarial con enfoque en procesos de transformación digital en el sector productivo del Departamento de Antioquia: Proyecto 2021-2023 que beneficiará a 500 empresarios de la región.
Programa Desarrollo Económico Sostenible: promueve las mejores prácticas empresariales que permiten el cuidado de los recursos naturales y posibilitan el desarrollo sostenible con la implementación de procesos de transformación digital. Este se realiza con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en 2020 benefició a 1.005 empresas y 200 emprendedores.
La Seccional viene adelantando otros convenios con entidades como la FAO con el objetivo de crear una unidad técnica de acompañamiento para la internacionalización de productos nacionales, beneficiando a 450 productores.