top of page

ACOPI propone modificar la tarifa de renta al 33%

El gremio presentó la propuesta de tarifa diferencial de 33% frente a la propuesta del Gobierno Nacional de 35% en Ley Fiscal en Declaración de Renta, teniendo en cuenta la capacidad actual de las Mipymes colombianas.


La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, ACOPI le propuso al Gobierno Nacional que modifique en la nueva Reforma Tributaria el articulado sobre la tarifa de renta.


Nuestra Presidente, Rosmery Quintero, resaltó que “considerando la realidad del país y de las Mipymes, con la gran afectación que han tenido por el paro nacional y la pandemia de la covid-19 es necesaria esta propuesta”.


La propuesta se basa en los siguientes aspectos:


1. El 60% de los empresarios del segmento Mipymes consultados respecto al nivel liquidez manifestaron que destinan entre 61% y 100% de sus ingresos al pago de deuda.


2. El 36,7% de las Pymes han solicitado líneas de financiación de entidades de crédito, mientras que el 17,4% no han realizado la solicitud porque no lo necesitan; y el 18,8% no lo han solicitado porque se autofinancian. Por otra parte, el 27,1% declara que no han intentado acceder a líneas de financiación pese a necesitarlo porque creen que no lo conseguirían.


3. El 47,3% de las medianas empresas solicitaron financiación, frente al 30,7% de las micro. Esta diferencia viene explicada debido a que la micro considera que no lo solicita porque no está invirtiendo (17,5%), se está autofinanciando (17,9%), o teme no obtener la financiación (33,8%), frente a la mediana empresa que no lo solicita porque no está invirtiendo (12,0%), se está autofinanciando (30,5%), o teme no obtener la financiación (10,2%).












22 visualizaciones0 comentarios
bottom of page