Beneficios del Big Data para tu empresa
Actualizado: 3 sept 2021
¿Qué es? El big data es el conjunto de datos de gran tamaño y alta complejidad que un software convencional o el ser humano no pueden tratar. Estos conjuntos de datos pueden ser estructurados, es decir, los que poseen las empresas en sus sistemas de administración, contabilidad y facturas, entre otros, y los no estructurados, que son aquellos que se crean y viven generalmente fuera de las organizaciones, como en las redes sociales, correos electrónicos, blogs, páginas de Internet, críticas de usuarios e imágenes, entre otros.

El Big Data puede recolectar, almacenar, limpiar, ordenar y hacer disponible toda la información de fuentes internas y externas para después procesarla con ayuda de la inteligencia artificial, que es capaz de hacer análisis descriptivos, predictivos y prescriptivos. Estos análisis son importantes porque proporcionan un punto de referencia a partir del cual las organizaciones pueden tomar decisiones y detectar oportunidades en el mercado.
Con una cantidad tan grande de información, los datos pueden ser analizados o moldeados de cualquier manera que la empresa considere adecuada. La búsqueda de tendencias dentro de los datos permite que las empresas se muevan mucho más rápidamente, sin problemas y de manera eficiente; incluso para eliminar las áreas problemáticas antes de que las dificultades acaben con los beneficios o con la reputación de la organización.
El análisis de Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. Eso, a su vez, conduce a movimientos de negocio más inteligentes, operaciones más eficientes, mayores ganancias y clientes más felices.
Las empresas que aprovechan esta herramienta, por ejemplo, pueden reducir sus costos, tomar decisiones más rápido o lanzar un nuevo modelo o producto para responder a una necesidad de sus clientes.
En la toma de decisiones de negocios se deben considerar diversos factores y recopilar, limpiar, almacenar, procesar y analizar toda esa información es una tarea imposible para las capacidades humanas, eso es justamente de lo que se trata el Big Data, por lo que debería ser una herramienta indispensable para cualquier Mipyme.