top of page

El Gremio sigue impactando el Nordeste, esta vez con la Feria de Servicios en Remedios

Después del éxito de la Gran Feria de Servicios del Nordeste antioqueño realizada en Segovia, de la mano del Ministerio del Trabajo, ACOPI Antioquia llevó todo su portafolio de servicios a Remedios, Antioquia, para impactar el municipio en compañía de otras importantes entidades.


Este importante evento se llevó a cabo el 10 de noviembre de 2022, en el Centro de Integración Ciudadana de Remedios, con el objetivo de entregarle información de valor a los empleadores y trabajadores del ecosistema empresarial del Nordeste, para solucionar inquietudes, además, asesorar a las personas en normas laborales y sociales.


Manuela Múnera Amariles, Coordinadora del Grupo de Prevención, Inspección, Vigilancia y Control de la Dirección Territorial de Antioquia del Ministerio de Trabajo, afirmó que, “fue muy importante aprovechar este espacio, porque tuvimos toda la oferta del sector trabajo para la comunidad, allí capacitamos, atendimos y realizamos una labor preventiva al escuchar e informar a la sociedad en algunos temas como derecho laboral y social, seguridad y salud en el trabajo, entre otros”.


La jornada contó con la participación de la Gobernación de Antioquia, Secretaría de Minas y Medio Ambiente de Remedios, inspectores de trabajo, Comfama, el SENA, Colpensiones, Positiva ARL, Agencia Nacional de Minería, entre otras.


Uno de los atractivos más importantes que tuvo la feria fueron los simuladores de inmersión y realidad virtual que dispuso el SENA, para que las personas vivieran una experiencia similar al manejo de maquinaria, así como la recreación tecnológica de lo que se ve al estar dentro de una mina.


Juan Felipe Arias Foronda, Subdirector de ACOPI Antioquia, manifestó que “esta feria fue pensada para formalizar los emprendimientos o negocios y así, continuar aportando al desarrollo económico y social del territorio, como una de las grandes apuestas del Gremio en el Nordeste. Por ese motivo, fue de gran importancia que los empresarios, pequeños mineros y comunidad en general, hayan asistido a este importante encuentro que capacitó en temas laborales de gran relevancia”, así mismo, agregó que el ejercicio de las buenas prácticas empresariales es lo que mejorará la competitividad y productividad del municipio.


Jorge Edwin Restrepo Flórez, minero de Remedios y asistente a la Feria resalto que “estas ferias son muy importante porque se encuentran servicios y productos que facilitan el quehacer no solo de los mineros, sino de los empresarios y de los habitantes de la subregión que se dedican a otras laborales".


Así mismo, fue de gran relevancia para la comunidad, la agenda académica que se tuvo, porque se abordaron temáticas de interés y actualidad como la apropiación de la tecnología 4.0 en la seguridad y salud en el trabajo en la minería subterránea, la facturación electrónica, formalización laboral, entre otros.












28 visualizaciones0 comentarios
bottom of page