El proyecto que está transformando las Mipymes de Antioquia
Actualizado: 15 jul 2022
El gremio de las micro, pequeñas y medianas empresas de Antioquia, a través del proyecto Mipyme Transforma, ha estado realizando el diplomado en Innovación Empresarial y Transformación Digital con 70 empresas de las 9 subregiones del departamento.

Durante tres meses, más de 256 colaboradores que hacen parte de las empresas beneficiadas de la etapa formativa, se han capacitado en temas como: Gestión de la Innovación, TRL, Pensamiento Creativo, Gestión de la Tecnología, Vigilancia Tecnológica, Sistemas de Innovación y Alistamiento de Unidades I+D+i, Aprende a Gestionar las Oportunidades de Negocio y Normatividad en Innovación, estas son algunas temáticas que componen el diplomado.
El Subdirector de ACOPI Antioquia y Coordinador de Mipyme Transforma, Juan Felipe Arias Foronda, expresa que “el objetivo de este proyecto es mejorar la competitividad y productividad de las empresas. El gremio acompaña a las Mipymes en la construcción del Sistema de Innovación Empresarial por medio de los diagnósticos de innovación y transformación digital, lo que nos permite conocer cómo se encuentra cada una con respecto a su proceso productivo”.
Actualmente, a las empresas beneficiadas les faltan solo tres (3) encuentros presenciales para dar como finalizada la segunda etapa del proyecto, porque a partir de agosto se continuará con la consultoría personalizada para el desarrollo del prototipado para que una vez finalizado, se de inicio a la evaluación para la selección de las 40 empresas que serán beneficiadas con una cofinanciación de hasta $40 millones para la tercera etapa de Mipyme Transforma.
El Cofundador de Bialtec S.A.S. y beneficiario de Mipyme Transforma, Jorge Darío Rueda, destaca que “formar parte de este proyecto ha facilitado que podamos hablar de temas como la gestión de la innovación con todas las áreas de la compañía y no solo en las de dirección e investigación, lo que nos hace más competitivos porque para nosotros la innovación es la única herramienta que consideramos fundamental para subsistir en el mercado para generar innovaciones más disruptivas e impactantes dentro de la empresa”.
Los encuentros virtuales se han realizado a través de una plataforma propia desarrollada por el Centro especializado de tecnología, investigación e innovación de Antioquia, Cetiia, que hace parte de la Seccional del gremio en el departamento; en donde los empresarios pueden realizar actividades asincrónicas y acceder a las sesiones virtuales de formación.
Para mayor información puedes acceder a www.acopiantioquia.org/mipyme-transforma o contactarnos a través del correo electrónico mipymetransforma@acopiantioquia.org.