top of page

Finalizamos con éxito el proyecto Mipyme Innova

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Productividad y Competitividad, y ACOPI Antioquia, finalizaron con éxito el convenio especial de cooperación Mipyme Innova Antioquia, suscrito entre las tres entidades desde el 25 de junio de 2019.


Este viernes 2 de diciembre, con la presencia del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia; la Secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia, Daniela Trejo Rojas; la Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, María Elena Ospina Torres; y los empresarios del programa, se clausuró el proyecto que impactó a más de 450 empresas del departamento.


El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna Tapia, explicó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas que aportan al desarrollo, productividad y competitividad de las Mipymes. “Gracias a los recursos del Sistema General de Regalías, micro, pequeños y medianos empresarios aumentaron sus capacidades de innovación, mejorando sus procesos, productos y servicios para aportar a la economía del territorio”.


Daniela Trejo Rojas, Secretaria de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia, resalta que “Gracias a Mipyme Innova alcanzamos el objetivo fundamental de cerrar las brechas empresariales del departamento, por medio de un componente tecnológico y de innovación” además, la Secretaria agregó que cierran muy satisfechos el año por contar con empresas impactadas de las nueve subregiones de Antioquia y de diversos sectores.


La Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, María Elena Ospina Torres, destacó la descentralización y la multisectorialidad de Mipyme Innova: “En el proyecto que hoy cerramos tenemos micro, pequeños y medianos empresarios de muchos sectores económicos y de las nueve subregiones del departamento, por los que trabajamos durante estos tres años, enfrentándonos a circunstancias complicadas como la pandemia y lo que representó para nuestros empresarios. Hoy estamos felices de culminar exitosamente este proyecto que fue pensado y ejecutado por y para nuestros empresarios”.


Mipyme Innova logró que los proyectos de innovación se implementaran de manera satisfactoria y funcional con los resultados esperados.


Sobre el proyecto


Mipyme Innova se desarrolló en dos Módulos: Formación en Innovación y Sistemas de Innovación Empresarial. El primero, se realizó con el propósito de promover la cultura y la innovación a través de la formación, así cómo la implementación de proyectos o prototipos en micro y pequeñas empresas.


En el módulo de Formación en Innovación, 400 empresarios fueron sensibilizados en temas de innovación y competitividad, impactando 125 Mipymes y de estas, 105 presentaron proyectos o prototipos de innovación, que fueron evaluados y se seleccionaron 50 proyectos que se implementaron en un periodo de 4 meses, 21 empresas desarrollaron innovaciones en procesos, 21 en productos y 8 en servicios. Para la implementación de los proyectos de innovación en este primer módulo se realizó una inversión total de $782.255.092.


En este módulo se alcanzó que el 39% pasaron de un nivel de madurez medio a un nivel de madurez alto en innovación para incrementar la competitividad del departamento. De las empresas participantes: 11 corresponden al sector turismo; 9 al agropecuario; 9 son de servicios; 9 de alimentos y bebidas; 5 de moda y confección; 4 de salud y belleza; 2 de educación; y 1 de transporte.


El segundo módulo: Sistemas de Innovación, que inició en marzo de 2021, se enfocó en 50 pequeñas, medianas y grandes empresas del departamento para brindar formación de alto nivel con la identificación de los focos estratégicos de innovación para la competitividad y rentabilidad, finalizando con 49 proyectos de innovación implementados en un periodo de 10 meses para una inversión total de $2.698.595.617.

108 visualizaciones0 comentarios
bottom of page