Finalizamos con éxito la Feria de servicios para el Ecosistema empresarial del Nordeste antioqueño
El Ministerio del Trabajo, ACOPI Antioquia, la Alcaldía Municipal de Segovia y la Personería Municipal de Segovia conscientes de la realidad de los empresarios del Nordeste antioqueño, realizamos la primera Feria de Servicios en la subregión del departamento.

Este importante evento se llevó a cabo el 18 y 19 de octubre 2022, en el coliseo de la Unidad Deportiva Abel Rivera Villa, con el objetivo de entregarle información de valor a los empleadores y trabajadores del ecosistema empresarial del Nordeste, para solucionar inquietudes, además, asesorar a las personas en normas laborales y sociales.
Manuela Múnera Amariles, Coordinadora del Grupo de Prevención, Inspección, Vigilancia y Control de la Dirección Territorial de Antioquia del Ministerio de Trabajo, afirmó que, “fue muy importante aprovechar este espacio, porque tuvimos toda la oferta del sector trabajo para la comunidad, allí capacitamos, atendimos y realizamos una labor preventiva al escuchar e informar a la sociedad en algunos temas como derecho laboral y social, seguridad y salud en el trabajo, entre otros”.
La jornada que se dio en el municipio de Segovia, contó con la participación de inspectores de trabajo, Comfenalco, DIAN, la Universidad Nacional de Colombia, el Banco Agrario, Microempresas de Colombia, CFA, Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste antioqueño, la Personería Municipal, Comfama y la Secretaría de Hacienda del Municipio de Segovia, entre otras.
Juan Felipe Arias Foronda, Subdirector de ACOPI Antioquia, manifestó que “esta feria fue pensada para formalizar los emprendimientos o negocios y así, continuar aportando al desarrollo económico y social del territorio, como una de las grandes apuestas del Gremio en el Nordeste. Por ese motivo, fue de gran importancia que los empresarios, pequeños mineros y comunidad en general, hayan asistido a este importante encuentro que capacitó en temas laborales de gran relevancia”.
Así mismo, fue de gran relevancia para la comunidad, la agenda académica que se tuvo durante los dos días, porque se tocaron temáticas de interés y actualidad como la seguridad laboral, facturación electrónica, seguridad minera, formalización laboral, entre otros.