Inscríbete al Programa Desarrollo Económico Sostenible
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, con el apoyo de ACOPI Antioquia y los 10 municipios metropolitanos, ha dado inicio este 2021 a la segunda versión del Programa Desarrollo Económico Sostenible, a través del cual se seguirá apostando por el crecimiento, la transformación digital, la sostenibilidad y el fortalecimiento empresarial, con la realización de 1.000 páginas web y el apoyo a 200 nuevos emprendimientos.


En 2020, el Programa de Desarrollo Económico Sostenible ejecutó su primera versión, en la que se impactaron 1.005 Mipymes en transformación digital, gestión de innovación, marketing digital, comercio electrónico y sistematización, obteniendo como producto final, la construcción de su propio sitio web.
Maria Elena Ospina Torres, Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, destaca que desde la Asociación hay un gran compromiso con el progreso de nuestra subregión, la recuperación económica y especialmente, en acompañar el crecimiento de los micro, pequeños y medianos empresarios, que están en búsqueda de oportunidades que les ayuden a crear comunidad, ser más productivos, competitivos, sostenibles y continuar generando empleo.
El trabajo se enfocará en seis líneas de acompañamiento y gestión: Transformación digital, Desarrollo de herramientas para la competitividad, Registratón Futuro Sostenible, Emprendimiento Sostenible, Fortalecimiento empresarial para la sostenibilidad y Redes y relaciones para la gestión empresarial. Dos de estas líneas tienen abierta la convocatoria a los empresarios del Valle de Aburrá: Transformación Digital y Emprendimiento Sostenible.
Desde Transformación Digital, acompañaremos a 1.000 empresas para que incursionen en la era digital, diagnostiquen sus procesos e inicien la ruta de transformación digital, obteniendo un plan de acción, formación y construcción de su propio sitio web. Se espera que cada municipio realice este proceso a 100 Mipymes.
En la línea de Emprendimiento, que se desarrolla este 2021 a través de un Modelo de Incubación Virtual Sostenible, MIVS, apoyaremos a 200 emprendimientos sustentables en su diagnóstico y plan de intervención, para que al final, acorde a un proceso de selección algunos emprendimientos puedan acceder a la entrega de un incentivo “Capital Semilla Metropolitano” para su implementación.
Además, aportaremos al emprendimiento juvenil, a través de la generación de cultura de la innovación y la transformación digital en instituciones educativas del Valle de Aburrá.
Convocatoria para la Línea de Transformación Digital
¿Quiénes pueden participar?
• Mipymes y establecimientos de comercio activos e inscritos en cámaras de comercio de los 10 municipios del área metropolitana.
• Preferiblemente empresas que no cuenten con sitio web
• Empresarios comprometidos durante todo el programa
¿Qué beneficios recibes?
1. Entrenamiento especializado en transformación digital
• 4 talleres certificados (6 horas cada uno)
• Diagnóstico integral
• Asesoría y acompañamiento en plan de acción
2. Asesoría personalizada en:
• Marketing digital
• Construcción del portafolio digital
• Imagen de marca
3. Herramienta digital para potenciar tu negocio
Sitio web
Hosting (por 1 año)
Dominio (por 1 año)
4. Fortalecimiento empresarial con:
• Participación en ruedas de negocios Conexión Metropolitana
• Ferias virtuales
• Asistencia a webinars
• Formación en cooperación internacional y alianzas estratégicas
5. Registratón
• Registro en Mi Tienda Metropolitana, marketplace del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
• Registro en los portales del Estado para ofertar bienes y servicios.
¡Inscríbete gratis con estos pasos!
1. Accede al link inscripcion.cetiia.com.co
2. Selecciona el botón Registro para Transformación Digital
3. Diligencia las preguntas
4. Te llegará un correo de confirmación