Inscripciones abiertas al Programa Desarrollo económico sostenible 2021
Actualizado: 7 sept 2021
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en alianza con ACOPI Antioquia y los diez municipios metropolitanos, lanzaron la segunda versión del Programa Desarrollo económico sostenible el pasado 28 de julio, que busca contribuir a la transformación digital, la sostenibilidad y el fortalecimiento empresarial, mediante la realización de 1.000 sitios web y el apoyo a 200 nuevos emprendimientos sostenibles.

Juan David Palacio Cardona, Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, exaltó que “esta es una gran apuesta por apoyar a 1.000 micro, pequeños y medianos empresarios en su fortalecimiento frente a la era digital, contribuyendo a la reactivación económica y su futuro sostenible”.
Con la línea de Transformación Digital, el Programa acompañará a 1.000 empresas en entrenamiento especializado, asesoría en marketing y portafolio digital, imagen de marca, sitio web, hosting y dominio por un año.
Los empresarios además participarán en las ruedas de negocio ‘Conexión Metropolitana’ y en ferias virtuales, recibirán formación en cooperación internacional y se registrarán en el marketplace ‘Mi Tienda Metropolitana’, así como en los portales del Estado para ofertar sus productos y servicios.
Asimismo, a través de un Modelo de Incubación Virtual Sostenible, MIVS, se beneficiarán 200 emprendimientos sostenibles con un diagnóstico y plan de intervención. Acorde a un proceso de selección, algunos de ellos podrán acceder a la entrega del incentivo ‘Capital Semilla Metropolitano’ para su implementación.
María Elena Ospina Torres, Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, destaca que “tenemos un alto compromiso por la competitividad y la sostenibilidad de las Mipymes. Este Programa es una gran oportunidad y una apuesta por la transformación, porque la digitalización llegó para quedarse”.
En 2020, el Programa Desarrollo económico sostenible ejecutó su primera versión, en la que se impactaron a 1.005 Mipymes en transformación digital, gestión de innovación, marketing digital y comercio electrónico, obteniendo como producto final la construcción de sus propios sitios web.
Andrea López, gerente de Gym Spa Jenny y beneficiaria del Programa en 2020, explica que “el acompañamiento del Área Metropolitana y de ACOPI Antioquia nos ayudó a fortalecer el modelo de negocio. Con nuestro portafolio digital y sitio web, las ventas aumentaron en un 30%”.
Las inscripciones este año estarán abiertas hasta el 17 de septiembre y los interesados pueden registrarse en inscripcion.cetiia.com.co