Mipyme Innova fortalece a 49 empresas con proyectos de innovación
Mipyme Innova es un proyecto liderado por Minciencias, la Gobernación de Antioquia y ACOPI Antioquia, que fortalece las capacidades de innovación en las pequeñas, medianas y grandes empresas de las diferentes subregiones de Antioquia.

Para el Módulo de Sistemas de Innovación, 50 empresas recibieron un entrenamiento con una entidad experta que las acompañó durante seis meses en la construcción del portafolio de innovación, estrategias de Innovación y articulación con el ecosistema en innovación del departamento. De estas, 49 se beneficiaron con una cofinanciación de hasta $40.000.000 por empresa, para la implementación de proyectos enfocados en un alcance de prototipo funcional o producto final.
Las empresas beneficiadas están ubicadas en el Área Metropolitana, Oriente, Magdalena Medio, Urabá, Nordeste, Norte y Suroeste. De las 49 empresas cofinanciadas,11 cuentan con un proyecto en innovación en procesos, 22 con un proyecto en innovación en producto y 16 están siendo cofinanciadas con un proyecto en innovación en servicio.
Casos de éxito: Único Interior y Las Mazamorras de Urabá
Carlos Restrepo, director de Desarrollo de Producto de Único Interior, empresa
con 25 años en el mercado, especializada en ropa interior masculina y beneficiaria de Mipyme Innova, cuenta que su experiencia ha sido muy significativa, porque durante el proceso han adquirido un aprendizaje muy valioso y motivación para el desarrollo de un producto de impacto positivo para la sociedad.
“Desarrollamos un nuevo bóxer de uso interior que ayuda al control de la visibilidad de enfermedades íntimas masculinas como la incontinencia urinaria, que se presenta normalmente en edades adultas. La prenda es de tela altamente absorbente con acabados antimicrobiales para la prevención y proliferación de bacterias, lo que le permite a las personas que padecen esta enfermedad socializar sin el temor de que esta sea visible”.
Otro caso de éxito es Las Mazamorras de Urabá, una empresa con 30 años de trayectoria, dedicada a la venta de bebidas tradicionales de la gastronomía antioqueña, principalmente mazamorra y claro, servidas con dulces a base de pulpa de banano, participa en Mipyme Innova. Gracias a su estrategia comercial, hoy cuenta con una planta de producción y una red de 13 puntos de venta con formatos de tiendas gastronómicas típicas de alta identidad regional y genera compras de materia prima (banano) para la línea de productos deshidratados de 96 Toneladas al año, el 45% se convierte en residuos del proceso, del cual el 29% son cáscaras y el 16% pulpa no aprovechable.
“Con Mipyme Innova iniciamos un proyecto para el uso del 16% de la pulpa no aprovechable de una de las líneas de producción, lo que se convirtió en el desarrollo de un nuevo producto tipo desinfectante para el aprovechamiento interno de los residuos generados del proceso productivo en la línea de fabricación de productos deshidratados a base de banano, a fin de disminuir el impacto ambiental y garantizar el aseguramiento de las condiciones de inocuidad y bioseguridad, desarrollo que con acompañamiento, investigación y dedicación se logró implementar", expresa Ángela Montoya, Gerente general de Las Mazamorras de Urabá.