top of page

¿Para qué sirven las herramientas de análisis de datos en sitios web?

En los últimos años, las empresas han aumentado su inversión en temas TIC. Estas se basan mayormente en el análisis de los datos y la navegación de los usuarios a través del sitio web corporativo, información que la empresa genera día a día y que antes solía pasar desapercibida.

Las analíticas web son herramientas diseñadas para dar a conocer el rendimiento detallado de los sitios web y así, tomar decisiones basadas en datos reales que permitan mejorar la experiencia de los usuarios en las plataformas, así como mejoras en la navegación y llamar la atención de nuevos clientes.


Algunas de las métricas que arrojan las herramientas para realizar un estudio de comportamiento en los sitios web son:


Número de visitas: cantidad de interacciones que los usuarios generan en el sitio web.


Número de usuarios únicos: se identifica mediante una cookie, es decir, si un usuario accede desde el mismo dispositivo se considera como un solo usuario. En cambio, si se conecta desde diferentes dispositivos, se considera como un visitante diferente.


Tasa de rebote: contabiliza los usuarios que solo han visitado una página y posteriormente, la abandonan sin tener interacción con el resto de la web. También se considera rebote cuando el tiempo que pasa el usuario en el sitio es menor a 30 segundos.


Páginas visitadas: primero hay que hacer la salvedad de que un sitio web está conformado por varias páginas, por eso, usarlos como sinónimos es un error. Esta data registra el número de páginas que han sido navegadas dentro de un mismo sitio web, lo que permite conocer cuál contenido de la plataforma resulta más atractivo.


Tiempo de navegación: mide la duración media de cada sesión dando información sobre el interés que tiene el sitio o cada página para los usuarios.


Datos de conversión: este campo es muy importante, porque cada vez son más los negocios que se están abriendo campo en el mercado de las transacciones electrónicas. Esta analítica de usuarios para negocios digitales y de e-commerce permite saber el embudo de conversión, la tasa de conversión, las fuentes de tráfico o el ticket medio. Estos datos están relacionados con los pasos que da o que tiene que dar un visitante para cumplir su objetivo en el sitio web.


Mapas de calor: mediante una gama de colores se representan las zonas más transitadas y de mayor interacción del sitio web. Por otro lado, muestra las otras zonas más frías en las que se presenta un menor número de visitas.


Las anteriores métricas no son las únicas y varían según la herramienta que se use para el análisis de los datos. Existen una gran cantidad de indicadores, por esta razón, se debe tener muy clara la información que se quiere conocer, los objetivos que se desean y en función de estos, seleccionar las métricas necesarias para obtener dicha información que sea más provechosa para el sitio web y el negocio.


Hay diversas herramientas y aplicativos para obtener este tipo de analíticas, ya sean de pago o gratuitas. Una de las más conocidas por su sencillez y funcionalidad es Google Analytics, una herramienta que ofrece una gran variedad de beneficios como: analítica inteligente, información de rendimiento de negocio e informes, entre los que cabría destacar los publicitarios, que ayudan a mejorar el rendimiento de las campañas de marketing y de comportamiento al comprender cómo interactúan los usuarios con la web.


Además, permite acceso a los datos desde cualquier lugar, importando información desde API o fuentes externas a Google Analytics. Todas estas métricas incluyen detección de anomalías, análisis predictivo y datos demográficos de la audiencia para que la experiencia sea lo más completa posible para alguien que necesita datos precisos y fáciles de entender.


Son muchas las herramientas de análisis de datos para sitios web, solo hay que encontrar la que más se ajuste a nuestras necesidades para sacar el mejor provecho posible. Lo importante es usar estas herramientas para incrementar el posicionamiento y la interacción con los usuarios.

















69 visualizaciones0 comentarios
bottom of page