top of page

Ruedas de Negocio: Conexión Metropolitana para el relacionamiento de las empresas de la subregión

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y ACOPI Antioquia, a través del Programa Desarrollo Económico Sostenible, realizará por tercer año consecutivo las Ruedas de Negocio: Conexión Metropolitana, las cuales se llevarán a cabo durante 5 días, del 21 al 25 de noviembre, de manera virtual, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.


Estas ruedas virtuales promueven la conexión, el relacionamiento y las ventas de los empresarios participantes, ya que son espacios comerciales con clientes potenciales para promover la compra o venta de productos y servicios, acceder a contenidos comerciales especiales y espacios institucionales.


Los sectores invitados a estas ruedas, las cuales se vivirán en la plataforma https://ruedanegocios.cetiia.com.co, son: Moda y manufactura; Tecnología y servicios profesionales; Turismo, recreación, salud y belleza; Construcción e industria y Agricultura, agropecuario y alimentos.


El Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona, expresa que “Las ruedas de negocio cobran importancia como mecanismo de comercialización masiva y como estrategia de posicionamiento para las empresas de cara al comercio electrónico, con el fin de generar dinámicas de recuperación y sostenibilidad económica”.


Para el Subdirector Administrativo y Financiero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Diego Armando Posada Valencia, Conexión Metropolitana es la apuesta más importante de la entidad, en el contexto de la pandemia y pospandemia, ya que fortalece la dinamización económica, pero especialmente la social como gran referente para la calidad del vida de la subregión.


Para la Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, María Elena Ospina Torres, las ruedas de negocio aportan significativamente a la reactivación económica y las cifras de Conexión Metropolitana lo demuestran: “En ambos años de las ruedas se tuvieron 3.935 participantes pertenecientes a los 10 municipios del Valle de Aburrá y otros municipios de Antioquia. Durante los cinco días se concretaron un sinnúmero de reuniones entre compradores y vendedores que permitieron que los empresarios se acercaran cada vez más a la tecnología y ampliaran su red de contactos”.


Los empresarios podrán inscribirse a una o más ruedas como compradores, vendedores o ambos y participar de ellas en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.


Este año, las ruedas llegan con una novedad, pues cada día se tendrá a las 8:00 a.m., una conferencia virtual afín al sector, permitiendo que los empresarios se formen y actualicen el temáticas de interés exclusivas a la realidad de su sector.


Para conocer más información sobre la fecha en la que se realizará cada una de las ruedas de negocio por sector, y sobre el proceso para participar, los empresarios pueden visitar el sitio web https://ruedanegocios.cetiia.com.co/


En este link deberán diligenciar el formulario en línea para inscribir cada empresa a las ruedas de negocio del sector al que pertenezcan.

10 visualizaciones0 comentarios
bottom of page