Sensaciones positivas dejó el evento Networking Virtual
ACOPI Antioquia en alianza con Créame realizó el pasado 17 de septiembre el evento Networking Virtual, con el objetivo de generar oportunidades de conexión para las empresas del Módulo Sistemas de Innovación Empresarial del Proyecto Mipyme Innova Antioquia, con los diferentes actores del ecosistema empresarial e innovación de la región.

El evento contó con la participación de la Gestora de Ciencia, Tecnología e Innovación de Minciencias, Claudia Consuelo Cepeda Benito, la Directora de Desarrollo e Innovación para la Productividad, Diana Patricia Taborda Díaz, nuestra Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, Maria Elena Ospina Torres, el Director de Créame, Juan Manuel Higuita Palacio, los miembros del Comité Intergremial de Antioquia, representantes del ecosistema empresarial y de innovación y Empresarios y facilitadores participantes del proyecto Mipyme Innova.
Durante el evento se pronunciaron los representantes de las instituciones que han estado a cargo de Mipyme Innova para dar un aporte sobre la relevancia de este encuentro. Una de ellas fue La Gestora de Ciencia, Tecnología e Innovación de Minciencias, Claudia Consuelo Cepeda, quien expresó que "nuestro objetivo es jalonar la innovación como crecimiento económico. Somos conscientes de la necesidad de colaborar entre la academia, el Estado, el sector privado y la sociedad".
Por su parte el Director de Creame, Juan Manuel Higuita, señaló "es muy gratificante estar hoy en este espacio, en el cual tenemos la oportunidad de ver todo el recorrido que han tenido los empresarios de Mipyme Innova. Gracias por atreverse a cambiar teniendo en cuenta la innovación".
También se pronunció la Directora de Desarrollo e Innovación para la Productividad, Diana Patricia Taborda Díaz "estamos convencidos de que el trabajo con el Proyecto Mipyme Innova es pertinente, de calidad y ha generado valiosas capacidades en el sector empresarial para incorporar la innovación".
El encuentro tuvo varios momentos importantes que aportaron al desarrollo de las personas que hicieron parte de este Networking.
De la mano de Sara Correal, quien es ingeniera de diseño de producto y asesora de los empresarios de Sistemas de Innovación, se realizó una charla titulada ‘el ADN innovador y cómo potenciarlo en mi empresa’. La experta expuso los puntos más importantes que deben tener en cuenta los empresarios a la hora de innovar, de plantear estrategias y de solucionar problemáticas.
Un segundo momento contó con el conversatorio a cargo de Roberto Bolullo experto en innovación y CEO de la Cocreadora, quien junto a cuatro representantes de las empresas: Viajes Éxito, Lácteos Buenavista, Pasteleria Chaco y Contenedores de Antioquia, hablaron sobre sus casos de éxito en innovación en cada de sus organizaciones.
Este segundo espacio sirvió para visibilizar algunos de los procesos que han llevado los empresarios con el programa Mipyme Innova, cómo les ha aportado y de qué forma han llevado sus proyectos y organizaciones a un nivel superior.
Posteriormente, se habilitó el ingreso a las otras salas virtuales para generar el relacionamiento entre empresas con los diferentes aliados, entes gubernamentales, cámaras de comercio, potencializadores de innovación, actores de ciencia tecnología e innovación, financiadores y agremiaciones, con el objetivo de generar esos contactos necesarios para ampliar las oportunidades de las organizaciones.
Después de realizar el relacionamiento en las diferentes salas, se invitó a David Alberto Ramirez Álvarez, Director del Banco de la Gente de la Gobernación de Antioquia, para que explicara este programa de inclusión financiera y social que ofrece una línea de crédito de hasta 22 millones de pesos en la cual pueden participar los innovadores para desarrollar sus proyectos. Este espacio permitió que los empresarios participantes del evento conocieran esta iniciativa e hicieran las preguntas pertinentes.
La Directora Ejecutiva de ACOPI Antioquia, Maria Elena Ospina, cerró el evento señalando que “agradecemos a los empresarios que son la razón de ser de este gremio, seguiremos trabajando para generar diferentes espacios y proyectos que brinden oportunidades que le apuesten a la reactivación económica y crecimiento de sus empresas”.